La Violencia simbólica.
Violencia simbólica se utiliza para describir una acción racional donde el "dominador"
ejerce un modo de violencia indirecta y no físicamente directa en contra
de los "dominados", los cuales no la evidencian o son inconscientes de
dichas prácticas en su contra, por lo cual son "cómplices de la
dominación a la que están sometidos" (Bourdieu, 1994).
Las prácticas de la violencia simbólica son parte de estrategias
construidas socialmente en el contexto de esquemas asimétricos de poder,
caracterizados por la reproducción de los roles sociales, estatus, genero, posición social, categorías cognitivas, representación evidente de
poder y/o estructuras mentales, puestas en juego cada una o bien todas
simultáneamente en su conjunto, como parte de una reproducción
encubierta y sistemática.
La violencia simbólica se caracteriza por ser una violencia invisible.
La violencia simbólica se caracteriza por ser una violencia invisible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario